Modelo de Petición de Evaluación de Recuperación.
Les recuerdo Papás que antes de solicitar una evaluación de
recuperación se deberá de dialogar primero con el profesor con el que presenta
el problema de aprovechamiento y acordar los parámetros para la evaluación
extraordinaria y el posible cambio de la evaluación.
Se debe tener en consideración que cada alumno presenta
problemas diferentes de aprendizajes y que no todos serán evaluados de manera
igual, todo dependerá del desempeño de los estudiantes en el bimestre, podrán
ser evaluados con un examen, trabajos extras, trabajos que no hayan sido
entregados por los jóvenes, etc., las extrategias las definirán los docentes de
cada materia, en acuerdo con los padres de familia en la fecha indicada y el
horario establecido por el responsable de la materia y que una vez establecidos los acuerdos no
podrán cambiarse, ni otorgarse nuevas oportunidades.
Se deberá tomar en cuenta que en el 5to. bimestre no habrán
evaluaciones extraordinarias, ya que la evaluación dependerá de un único examen
que definirá la evaluación final del curso, es importante que los alumnos
obtengan los suficientes puntos para que no se vean comprometidos con una única
evaluación.
La siguiente es un ejemplo de la forma en que debe redactarse
la petición para una evaluación de Recuperación para las evaluaciones del
primer, segundo, tercer y cuarto bimestre. La solicitud deberá ser redactada
por el padre o tutor(a) así como firmada por el mismo(a).
Fecha: _______________________
Solicito evaluación de recuperación para el segundo
bimestre.
En atención:
Profr. Hugo Villanueva Tovar.
Director de la Escuela Secundaria Técnica # 100.
Por medio de la presente solicito la evaluación de
recuperación del alumno(a) nombre del alumno(a) del 3er grado, grupo “G”, del
turno Vespertino. Para el Segundo Bimestre, de la Asignatura(s): materia
o materias que adeudan.
De antemano agradezco su atención.
____________________________________________
Nombre y firma del papa
o tutor.
c.c.p. para el Docente de la materia.
c.c.p. para el Tutor(a) del grupo.
c.c.p. para el expediente de trabajo social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario